Reformar un negocio no es tarea fácil. Si no has hecho ninguna reforma, estas te pueden parecer una manera fácil de dar un cambio a tu local o negocio, pero sin lugar a dudas te pueden dar más de un quebradero de cabeza.
Desde Fiaka queremos darte algunas pautas para la reforma de un local sin que tengas que rascarte mucho el bolsillo.
Trucos para Reformar un negocio
Comprar piezas de mobiliario especiales
Podría resultar muy interesante añadir algunos objetos a la decoración de tu local. Hablamos de darle un toque personal al mobiliario que ya tengas, combinándolo también con piezas originales como puffs, sofas de pallets o mobiliario personalizado, que consiga dar un toque distinto a tu negocio sin necesidad de invertir una gran cantidad de dinero en ellos.
Aquí te vamos a dejar unas pautas para que te conviertas en un experto en mobiliario con el que poder reformar un negocio de la manera más rápida y sencilla.
Presta atención y coge algunas ideas.
Se creativo a la hora de escoger tu mobiliario
En los últimos años se ha puesto de moda la utilización muebles con palets. Es una de las mejores alternativas si no quieres desembolsar mucho dinero en la reforma de tu local comercial y consigue darle un toque especial y creativo a algunas de las estancias de tu negocio.
Buscar mobiliario que te diferencie del resto
Con esto no nos referimos a que solo busques mobiliario bonito o especial. Además de la estética, debe cumplir una serie de requisitos para que quien lo use esté cómodo. Un buen ejemplo de este tipo de mobiliario especial son los puffs o sofás con diseños originales.
Los puffs están muy de moda y es un producto que no suele ser muy usados para negocios, pero tenemos que tener en cuenta que una característica principal de todo mueble es su funcionalidad. Para ello, debemos conocer nuestro público para decidirnos si sería una buena opción para nuestro negocio o no. Es un asiento que se podría usar en ambientes con un público joven, pero que no es tan funcional en lugares con una afluencia de público de mediana edad.
Usar mobiliario de distintos estilos
Con esto debemos tener cuidado puesto que volverse “demasiado creativo” a veces puede jugar en contra nuestra. ¿Dónde está escrito que un espejo antiguo no puede quedar bien junto a una decoración moderna? Esos pequeños toques mezclando lo antiguo con lo moderno suelen ser un buen recurso y pueden jugar a tu favor.
Renueva los textiles
Los textiles es una pieza clave de la decoración de tu local y no requiere un gran desembolso de dinero.
Cambiar las fundas de los sofás, cortinas o alfombras de nuestro negocio hará que cambie radicalmente de color y aporte otra esencia al local. Puede ser elegir colores llamativos si quieres aportar un toque de diversión al local o colores mas apagados si lo que se desea es generar una sensación de tranquilidad y confortabilidad.
Capa nueva de Pintura
Es hora de elegir la pintura para reformar un local y, créeme, con tanta cantidad de colores es fácil perderse. No te preocupes, cada color tiene un significado y una psicología que despiertan en nosotros distintas emociones. Por esta razón, si tienes un restaurante enfocado para un público joven puedes estudiar qué color conecta mejor con ellos.
Para que no te equivoques con la elección del color te explicaremos qué significado tiene cada uno.
Vamos a ello.
Reformar un negocio en base a la psicología del color
El color rojo se asocia a la pasión, la emoción o la energía.
El significado del color amarillo está asociado a la felicidad o el optimismo, pero a su vez se asocia al engaño o la advertencia.
El color azul es el favorito de una gran mayoría y se asocia al cielo, al mar y a todo lo que estos transmiten; calma, armonía, seguridad y estabilidad.
El verde se relaciona con la naturaleza, lo ecológico, la esperanza o la paz. Te habrás dado cuenta de que muchas marcas lo utilizan para transmitir que su producto es saludable, que su local trabaja con productos ecológicos o que respetan el medio ambiente.
El naranja es un color que aparece al mezclar el color rojo con el amarillo y que representa calidad o creatividad. Es un color llamativo que ayuda a captar la atención y a la estimulación.
El color negro representa la elegancia, el glamour o la sofisticación. Es usado por marcas cuyos clientes son de clase alta.
El color blanco está asociado a la pureza, la claridad o la limpieza. Se usa para fondos, ya que crea una percepción de amplitud y hace que los espacios parezcan grandes.
El color violeta se asocia al lujo y la sabiduría. Las tonalidades claras suelen ser usadas en productos de belleza puesto que conecta muy bien con el cuidado personal.
El color rosa transmite calidez, amor y feminidad. Es un color muy potente, sobre todo para el público femenino, por lo que conecta muy bien en productos para este público.
¿Sabes ya cual es el que necesitas para las paredes al reformar un negocio?
Por si todavía no te hemos convencido en la importancia del color, según un estudio de “Color Marketing Group”, casi el 93% de los clientes compra un producto basándose en el color del mismo.
Puede parecer que no nos afecta, pero solo necesitamos 90 segundos para que nuestro subconsciente analice un producto y lo tenga presente para su compra o para no prestarle más atención.
Juega con la iluminación
Habitualmente percibimos los diferentes tipos de lámparas como una fuente que genera luz artificial sin más, pero detrás de ella hay una gran variedad de detalles a cuidar como la tipología de la luz, la función que va a llevar a cabo, el consumo de energía o el rendimiento.
Para diseñar la instalación de la iluminación de nuestro negocio debemos decidir la tipología de la luz que vamos a usar.
Los más habituales que se emplean en el interiorismo son:
- Incandescente no halógena.
- Incandescente halógena.
- Fluorescente.
- Halógenos metálicos.
- Led.
- Fibra Óptica.
La elección del tipo de luz que escojamos para la reforma de un negocio dependerá del estilo que queramos darle al mismo. Esta realzará las diferentes zonas de nuestro local y dará un mayor colorido a escaparates, estanterías o mostradores.
Debemos tener en cuenta las emociones que el cliente busca a la hora en entrar a un establecimiento, y la iluminación juega un papel importantísimo a la hora de otorgarle calidez, intensidad, dirección o color.
Esperamos que este artículo te haya sido útil y te hayas empapado de toda la información posible para conseguir darle ese estilo que está pidiendo tu local, pero si no te convencen los consejos que te hemos dado y necesitas mobiliario para restaurantes, mobiliario para bares o discotecas estamos a tu entera disposición ofreciéndote el mejor mobiliario para profesionales.