Sillas tapizadas de hostelería: su limpieza y mantenimiento

Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Las sillas de un negocio de restauración representan en su conjunto un elemento clave para tener en cuenta a la hora de la limpieza.

    Todos sabemos que dependiendo del mantenimiento adecuado de un restaurante, bar o cafetería tendremos más o menos clientes, o al menos, es un factor bastante determinante. Aparte de mantener intacta la cocina o la vajilla, el mobiliario debe estar perfecto.

    ¿Cómo limpiar las sillas tapizadas de restaurantes?

    Si en el caso de la limpieza de las sillas de plástico está todo más claro (con una bayeta húmeda les damos una segunda vida), en el caso de las sillas tapizadas para hostelería es toda una incógnita. Su limpieza dependerá, sobre todo, del material de tapicería con el que están fabricadas.  El paso uno es diferenciar si se trata de un tejido natural o sintético.

    Sillas tapizadas de hostelería: su limpieza y mantenimiento

    Sillas Tapizadas de tejido natural

      • Es más corriente que las sillas estén tapizadas con materiales sintéticos por su mayor resistencia. No obstante, puede que tu restaurante se haya optado por materiales naturales o ecológicos. En este caso, la limpieza es un asunto delicado. Debes informarte de antemano de su correcto mantenimiento para evitar cualquier sorpresa.
      • Por ejemplo, si tu silla tiene una funda de lino, puedes limpiarla en seco, lavarla en lavadora o a mano. Eso sí, asegúrate de que las fundas son desenfundables y ten en cuenta que es un material que encoge. Es fundamental que el lavado se haga en agua fría.

    Silla con funda de lino

      • En cuanto a la tapicería de cuero, en el caso del derrame de alguna bebida o alguna mancha, debes actuar en el momento pasando una bayeta con agua y jabón neutro. Se aconseja limpieza en seco. Nunca apliques el agua directamente ni frotes bruscamente, puedes deterior el material. Acuérdate de que se trata de un material natural y que cualquier producto químico como lejía o amoniaco pueden estropearlo.

    Sillas tapizadas de hostelería: su limpieza y mantenimiento

    Sillas Tapizadas de tejido sintético

    Silla de Polipiel

    En Fiaka trabajamos con mobiliario de hostelería y restauración y sabemos que son sectores donde éstos muebles sufren un especial deterioro por el uso que se le da. Un restaurante recibe muchos comensales cada día y la silla cambia de dueño en función de horas.

    Por ello, aconsejamos siempre mobiliario tapizado en un Tejido Contract (como Polipiel Náutica Contract Plus, Filtech, Silvertex o Valencia) por su fácil mantenimiento y limpieza. Una silla tapizada en Polipiel sintética puede limpiarse con un trapo húmedo y ligeramente enjabonado. Aclárala con agua limpia. Nunca uses disolventes químicos o sprays abrillantadores si quieres que te dure la silla mucho tiempo.

    Silla de Polipiel Restaurante

    Recuerda que es un tejido ignífugo y resistente al agua y con un poco de mantenimiento lucirá un aspecto nuevo. Para ello, también puedes hacer uso de unas esponjas para tapicería. Tiene una composición “mágica” de fibras que levanta las partículas de la mancha hacia la superficie para después quitarlas. De esta forma sin rascar el material ni frotarlo de forma brusca se elimina fácilmente la suciedad.

    Sillas Tapizadas en  tejido antimanchas

    Si optas por una opción de la más práctica, quizás te interese que las sillas de tu restaurante, bar o cafetería estén tapizadas con tejido como Ágora. Es un tejido 100% acrílico que sirve tanto para el interior como exterior y evita la condensación de calor y humedad, aún a pleno sol. No importa que se haya derramado una Coca Cola o un vino con un poco de agua la mancha desaparece.

    ¿Cómo prolongar la vida útil de las sillas tapizadas de hostelería?

    No esperes hasta el último momento. Es más fácil prevenir el problema si cuidas tu mobiliario correctamente. Guarda las sillas en un sitio seguro donde pueden estar a salvo. Para evitar que acumulen polvo y evitar su roce con otros objetos puedes encargar una funda a medida para sillas para cubrirlas. Nosotros aconsejamos una funda hecha con nylon, ya que es un tejido muy resistente que protegerá tu mobiliario de cualquier amenaza.

    sillas

    Por último, consulta siempre al fabricante las instrucciones de la limpieza y prueba en una superficie pequeña, sobre todo cuanto se trata de una silla de material desconocido para ti.