Ideas para optimizar el espacio

Índice
    Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

    Existen numerosas fórmulas para ahorrar espacio y optimizarlo, pero también para dar sensación de amplitud y evitar ambientes claustrofóbicos en apartamentos y casas pequeñas. A veces se cae en el error de cargar en exceso las estancias intentando aprovechar cada rincón, lo que puede resultar algo asfixiante. Para que funcionalidad y estética vayan de la mano optamos más bien por una decoración ‘mágica’ que consiga hacer aparecer y desaparecer en función de las necesidades.

    Fuera tabiques

    Acabar con los tabiques –salvo los estrictamente necesarios- permite crear un espacio único y diáfano que da sensación de amplitud. En estos casos la división de espacios se puede realizar con mamparas de cristal, estanterías, paneles, biombos, cortinas especiales, etc. Las puertas correderas también ayudan a optimizar el espacio.

    Imagen vía casadiez.elle
    Imagen vía casadiez.elle

    Espacios y muebles de personalidad múltiple

    Cada vez más se diseña mobiliario al que se pueda dar usos múltiples, pensando precisamente en optimizar espacios reducidos. De esta forma, el espacio destinado para el salón puede acoger una zona para los invitados, por ejemplo.

    Existen numerosos muebles con distintos usos en función del destino que se dé a la estancia en cada momento: originales y cómodos sofás de dos plazas que se transforman en camas –como el modelo Carlota; camas plegables que pueden utilizarse como mesa o aparador, ideales para visitas; u originales y confortables sillones que se pliegan para tumbarse relajadamente –como los modelos Arena y Flavia.

    Modelo Puff Cama Carlota de Fiaka Ambient
    Modelo Puff Cama Carlota de Fiaka Ambient

    Mobiliario modular y de reducidas dimensiones

    La variedad de dormitorios modulares es amplia: con literas o camas ‘escondidas’, zonas que se transforman en despacho con escritorio o multitud de cajoneras y estanterías para guardar cosas. Los catálogos también suelen incorporar cocinas que optimizan su espacio con compartimentos en el lugar más insospechado.

    Es necesario elegir bien, no obstante, ya que algunos se transforman en puzzles imposibles poco confortables por su disposición o que generan sensación de asfixia. Se trata de que el hogar resulte acogedor, no una ratonera.

    Resultan muy funcionales a la hora de ahorrar espacio las barras americanas con posibilidad de incorporar los taburetes bajo su superficie, o las mesas adaptadas para guardar bajo su espacio sillas o puff –como la mesa Quatro.

    Imagen vía hogardecorado.com
    Imagen vía hogardecorado.com

    Por el escaso espacio que ocupan, su comodidad y funcionalidad, los puff, ya sea en sus formas cilíndricas o cúbicas –algunos sirven como asiento o mesa dependiendo de las necesidades- son ideales para dar sensación de amplitud. Su escaso peso, además, permite su cómoda movilidad a distintas zonas o huecos sin dar sensación de poco espacio.

    Las camas con canapés para el almacenamiento –los hay con estanterías incorporadas en sus laterales incluso- o los baúles que pueden utilizarse como mesa o cómodo asiento –del estilo puff arcón- también permiten rentabilizar espacio.

    Imagen cía fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net
    Imagen cía fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net

    Colores que dan sensación de amplitud

    Los colores claros y fríos dan sensación de amplitud. El blanco es ideal para espacios reducidos porque multiplica, además, la luminosidad, lo que también acentúa la percepción de espaciosidad.

    Imagen vía decorando-interiores.com
    Imagen vía decorando-interiores.com

    La escalera y sus huecos

    El hueco de la escalera puede acoger múltiples espacios para el almacenaje –también un pequeño trastero o un baño. Existe la posibilidad de instalar escaleras de madera que incorporan cajones en los laterales o incluso en los propios peldaños, además de estanterías o librerías multiplicando las posibilidades del espacio.

    Imagen vía mueblesydecoraciondeinteriores.blogspot.com
    Imagen vía mueblesydecoraciondeinteriores.blogspot.com
    Imagen vía casadiez.elle
    Imagen vía casadiez.elle

    Altillos como ‘falsa’ segunda planta

    Cuando la altura de la casa lo permite se puede crear un altillo que acoja un dormitorio o despacho –si hay suficiente espacio- o para el almacenamiento. Es fácil caer en la claustrofobia de la que ya hemos hablado al trazar esta falsa planta que es preferible no cargar en exceso de muebles.

    Imagen vía tendencias.yahoo.com
    Imagen vía tendencias.yahoo.com
    Imagen vía snuut.com
    Imagen vía snuut.com

    Armarios y librerías empotrados

    Las librerías y estanterías empotradas en la pared (si se disponen a media altura permiten colocar mesas, sofás o la cama debajo, por ejemplo) resultan muy funcionales para aprovechar el espacio. En el caso de las librerías es necesario diseñarlas de forma concienzuda porque no permiten cambios sin obra.