¿Alguna vez te has preguntado con qué material se rellenan puffs para que sean tan cómodos? Si la respuesta es SÍ, este post te va a interesar.
Vamos a desvelar datos curiosos sobre el tipo de relleno de nuestros puffs, el material, las características y ventajas que tiene que lo hacen tan especial. También aportamos información que puede ser de gran ayuda cómo dónde comprar el relleno de puff, la cantidad de relleno que necesita tu puff para que quede perfecto.
¿Con qué material se rellena un Puff ? Perlas de Poliestireno Expandido
Si hay dos factores importantes que en Fiaka hemos tenido en cuenta a la hora de fabricar nuestros puff, sin duda son la comodidad y la durabilidad.
Después de varios años investigando centrados en la búsqueda del mejor material para el relleno de puff, descubrimos que el Poliestireno Expandido era el más idóneo este fin.
Analizamos de forma meticulosa durante varios años como se comportaba este material cuando se exponía al uso continuado, el grado de comodidad que aporta y su capacidad de recuperación al ser sometido a la presión. Los resultados fueron sorprendentes.
Pudimos comprobar que este material era la clave para dar lugar a una pieza de descanso perfecto. Cuando te dejas caer en uno de nuestros puff, y te tumbas, puede experimentar una sensación única de confort t comprobar cómo estas pequeñas perlas se van adaptando a tu contorno corporal, envolviéndote completamente haciendo que todo tu cuerpo se sienta apoyado y relajado.
Además, una vez que te levantas, las perlas vuelven a su aspecto previo rápidamente. Esto es porque tiene capacidad de recuperación.
Las perlas de poliestireno aúnan como ningún otro material comodidad, flexibilidad y adaptabilidad para dar lugar a un descanso total.
La elasticidad, adaptabilidad y confort son los puntos fuertes con las que juega el poliestireno expandido respecto a otro tipo de materiales de relleno, por ello es el que hemos escogido en Fiaka a la hora de rellenar nuestros cojines y pufs.
¿Qué es el poliestireno expandido?
El poliestireno expandido EPS es un material que seguro ya conoces, pues su uso está muy extendido actualmente.
Es conocido con muchos nombres como bolitas de corcho blanco, corchopan, techopan, porex, porexpan, hielo seco,… Aunque su denominación más correcta tendría que ser “poliexpan” ya que es una contracción del nombre de su composición química.
Además e usarse como relleno de puff, se usa como material de embalaje por su capacidad de absorción de impactos o como panel de aislados acústicos, térmicos y eléctricos para la construcción entre otras utilidades.
Se trata de un material plástico plástico blanco espumado producido a partir de perlas sólidas de poliestireno.
Se el relleno se produce a partir de:
- Estireno – que forma la estructura celular.
- Pentano – que se utiliza como agente espumante.
Tanto el estireno como el pentano son compuestos de hidrocarburos y se obtienen a partir de derivados del petróleo y del gas natural.
El EPS es muy liviano con una conductividad térmica muy baja, baja absorción de humedad y excelentes propiedades de amortiguación.
En Fiaka usamos este material en forma de perlas o bolitas de determinada densidad, de tal forma que cada uno de nuestros pufs está relleno de miles de bolitas de poliestireno expandido. Estas perlas son las encargadas de aportar la consistencia necesaria a cada uno de nuestros pufs y mantenerlos firmes.
Ventajas de las Perlas de Poliestireno expandido
Alta resistencia a la compresión
El EPS posee una alta resistencia a la compresión gracias a su capacidad de recuperación. Puede llegar a soportar mucho peso sin que ello afecte a sus características técnicas.
Resistente a la humedad
Este material dispone de una absorción al agua casi nula. Es por ello que nuestras piezas de mobiliario rellenas con este material pueden permanecer en zonas de exterior y exponerse a la humedad sin que se deterioren.
Antibacteriano
Es un material antibacteriano, evita la proliferación de hongos, bacterias, ácaros y otro tipo de microorganismos, etc. Es un material que no alberga insectos ni otros bichitos. ¡No tendrás que compartir tu puff! Además es un material imputrescible, como hemos comentado en el apartado anterior, no se pudre ni se descompone o enmohece.
Resistente a temperaturas extremas
Este material posee una gran resistencia frente a las oscilaciones térmicas y atmosféricas. Es por ello que nuestras piezas de mobiliarios rellenas con bolas de poliestireno pueden permanecer en zonas exteriores, incluso en la épica estival con temperaturas superiores a los 40ºc sin perder sus cualidades.
Muy económico
El poliestireno en comparación con otros materiales resulta mucho más barato.
No inflamable
Nuestro relleno de pufs tiene un tratamiento (ignífugo) autoextinguible contra el fuego, esto significa que no propagan el fuego y que se apagan por sí solas en cuanto se detiene la fuente de calor.
Por motivos de seguridad te aconsejamos cuando compres perlas de EPS en cualquier otro lugar, que no sea Fiaka, que te asegures de esta características, ya que si no reciben este tratamiento las perlas de EPS pueden ser muy inflamables.
No tóxico
Este material es además inodoro y NO TÓXICO y antialérgico. Todas estas cualidades hacen de él un elemento excelente para convivir con todos los miembros de la casa.
Material Reciclable
El poliestireno expandido es un material reciclable y que se puede reutilizar al 100% . Con el relleno de de pufs “desgastado” se pueden realizar bloques del mismo material y fabricar con ellos materias primas para otros tipos de productos.
El principal método usado para el reciclaje de este material se trata de despedazar de forma mecánica el material y después mezclarlo con material nuevo y así formar bloques de EPS que poseen hasta un 50% de material reciclado.
A la hora de desechar el relleno usado, debe de depositarse en el contenedor amarillo, al igual que los envases de plástico. También puede llevarse a un Punto Limpio.
Al comprar relleno de puff ¿Qué tener en cuenta?
Si necesitas comprar relleno para puff debes de tener en cuenta varias cosas.
Debes de cerciorarte de que el material escogido sea poliestireno expandido y que sea de buena calidad. Si tiene un tratamiento ignífugo mucho mejor. Hay otros tipos de rellenos para puffs, como las Tiras de Papel o Espumas de Poliuretano Reciclado.
No se suele recomendar las tiras de papel por su poca duración, ya que estas deberán ser reemplazadas como mínimo dos veces durante un año ya que se degradan.
En cambio las Espumas de Poliuretano reciclado duran un poco más tiempo pero además tienen otras desventajas.Una de ellas es su baja adaptabilidad al cuerpo lo que se traducirá en una pérdida de confort cuando nos sentamos. Otra desventaja es que pesan más que las bolas de poliestireno expandido (EPS) haciendo que la pieza no sea tan ligera.
Esos dos materiales (tiras de papel y poliuretano) son bastante inflamables.
Al comprar relleno para puff, debes de tener en cuenta el envase contenga la cantidad de relleno que necesitas según el tamaño.