Cocktails ¡elige el tuyo!

Con la llegada de la primavera solamente podemos pensar en aprovechar el sol, disfrutar al aire libre y relajarnos en nuestra tumbona¿qué tal hacerlo saboreando un cocktail? Os dejamos unas recetas imprescindibles que te convertirán en el perfecto anfitrión.

sofas
Fotografía vía fiaka

Literalmente cock’stail significa cola de gallo. En el siglo XIX, en tiempos de la reina Victoria llegaban al puerto de San Francisco de Campeche en México, comerciantes ingleses de maderas preciosas. Se bebían en las tabernas vinos y licores sin mezclar y las removían con una cuchara de metal, lo que podía dar mal sabor a la bebida. Hasta que vieron a un barman emplear unas raíces delgadas, finas, lisas, de una planta que ahí llamaban por su forma, «cola de gallo» para evitar el mal sabor, preguntaron qué era eso, a lo que este respondió en su idioma que eran cock’stail. De ahí en adelante se popularizó el uso del término.

A continuación os dejamos algunas recetas para disfrutar de los cocktails más populares:

  1. Mojito

En toda terraza de moda además de camas balinesas, vemos pasar por nuestros ojos una gran variedad de mojitos.

mojito 2
Fotografía vía drinks motion

El mojito es el rey extraoficial de Cuba, y de medio mundo. Convirtiéndose en uno de los combinados más populares del mundo, que en los últimos años ha experimentado un especial auge. Aunque realmente no es una novedad, porque se inventó en la época de la Ley Seca americana, cuando irse a Cuba a beber alcohol era un recoveco legal más. Dado que muchos solían tomar una especie de mojito, pero hecho con bourbon en lugar de con ron, los lugareños se sacaron de la manga la nueva receta.

mojito
Fotografía vía lensandladle

Ingredientes

4 cl de ron blanco
3 cl de zumo de lima
3 hojas de menta
2 cucharadas pequeñas de azúcar
Un chorrito de agua carbonatada o similares
Hielo picado

  1. Blue Hawaii

Esta es otra receta que no puede faltar sobre la mesa de tu jardín. ¿Conoces el Blue Hawaii?

blue hawai 1
Fotografía vía hulahula

La primera persona en mezclarlo fué Harry Yee, el jefe barman del hotel Hilton HawaiianVillage en Waikiki. Yee tuvo que crear un cocktail de color azul cuando un representante de una conocida destilería le exigió una bebida con esa tonalidad. Aunque la combinación de ingredientes ha evolucinado, el Blue Hawaii mantiene el ron como bebida base y el clásico paraguas como adorno.

Cocktails ¡elige el tuyo!
Fotografía vía gregnesbit

Ingredientes:

60 ml de ron
30 ml de Curaçao azul
30 ml de zumo de naranja
60 ml de zumo de piña
Mezcla todos los ingredientes en una coctelera con hielo y agítalos bien durante unos segundos. Adorna la copa con un trozo de piña o de naranja y sirve. No tiene pérdida, pero si eres de los que prefiere calcar los movimientos de un experto, ahí va un ejemplo. Recuerda, el Blue Hawaii es ideal para consumir antes de comer, en una terracita al sol.

  1. Margarita

Hay muchas leyendas sobre la procedencia de esta bebida, pero actualmente la más aceptada, es que en el Hussong’s cantina de Ensenada, fue donde se inventó la Margarita en octubre de 1941 por el barman Don Carlos Orozco, logrando la mezcla de partes iguales de tequila, Damiana (en la actualidad se usa Cointreau) y lima o limón, servida sobre hielo en un vaso de sal con montura. Dicha bebida fue creada en honor de Margarita Henkel, hija del embajador alemán en México )

margarita 4
Fotografía vía thermomix

Tequila, Triple sec o Cointreau, y zumo bien de limón, bien de lima. Hielo opcional, sal en los bordes del vaso también optativa. Hasta aquí la receta del margarita, posiblemente el cocktail de tequila más popular del mundo.

margarita 2
Fotografía vía goodtoknow

Ingredientes

3.5 cl de tequila2 cl de Cointreau o Triple Seco
1.5 cl de zumo de limón o de lima

¿Qué os apetece tomar hoy?

Sablettes decorativas para interiores - Fiaka
Tabla de contenidos
¿Necesitas ayuda? Confíanos tu proyecto de mobiliario e interiorismo, solicita presupuesto sin compromiso.
Contacto
De conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente de Protección de datos, le informamos que los datos que nos facilite serán tratados por el responsable del tratamiento Fiaka Ambient, S.L con la finalidad de atender y responder las solicitudes de contacto, peticiones de información y/o consultas recibidas. La legitimación del tratamiento se basa en el consentimiento del interesado. Sus datos no se comunicarán a terceros salvo obligación legal. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad enviando un mail a info@fiaka.es. Puede consultar la información detallada en nuestra política de privacidad.